Publicidad
martes, 15 de noviembre de 2011
Act. 8 Pág. 104
Hay una diferencia significativa entre el software gratuito y el libre. De hecho, se puede hablar de software libre y pagar por él, o de software “semigratuito” como el que planea Microsoft (”semi” porque será pagado por la publicidad) pero para nada libre (por ningún lado del memo se habla de las ventajas del software libre: en todos los escenarios planteados, Microsoft continúa manteniendo la llave de acceso exclusiva al código). De hecho, existe la posibilidad de que Microsoft le dé un golpe casi mortal a la piratería, porque el modelo que se propone en el demo abre la posibilidad de que en lugar de pagar la licencia y llevarse el cd a la casa, se pague el acceso al programa en línea, por una cuota mensual o anual: probablemente los suscriptores a estas aplicaciones recibirán mejor soporte técnico y cero publicidad. Claro, está la pregunta de ¿Porqué habría uno de suscribirse a este servicio si la competencia (Google) ofrecerá las mismas aplicaciones de manera gratuita?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
very interesting¡¡¡ jejeje
ResponderEliminarvenga mucha suerte con la nota! jeje besitos
ResponderEliminarInteresante jaja
ResponderEliminarajajjaja esta bien
ResponderEliminarjaajajaja la actividad :)
ResponderEliminarsigue así ;)
ResponderEliminaratt: leidy
Me gusta como has expresado la opinión. :)
ResponderEliminarme gusta mucho tio venga un abrizo :D Javi
ResponderEliminargaxas gaxas, daros todos por queridos :)
ResponderEliminarmuy interesante,sigue asi:) (alex)
ResponderEliminaresta muy bien la actividad y muy interesante
ResponderEliminarEsta muy bien hecha la explicaion i el texto muy interesante la actividad !!!
ResponderEliminarhey , está genial el audio ! me ha gustado bastantee ! un besoo
ResponderEliminar